Ir al contenido principal

NUEVO REQUISITO PARA EL SUBSIDIO DE MAYORES DE 55 AÑOS

- Nuevo tijeretazo del gobierno al subsidio de mayores de 55 años.

- El requisito de carencia de rentas exige, como novedad, que la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar, dividida por el número de miembros, no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.



Buceando un poco por el B.O.E. del pasado sábado 16 de marzo, he podido ver los nuevos recortes aprobados para el Subsidio de Mayores de 55 años en el R.D. 5/2013 de 15 de Marzo.
Parece que con el fin de evitar un revuelo social de mayor magnitud, el actual gobierno va aplicando su tijera a cuentagotas sobre los mas necesitados y, en esta ocasión, ataca de nuevo a las prestaciones por desempleo y mas en concreto a los requisitos de acceso al subsidio
de mayores de 55 años.

Dicho recorte se disfraza bajo el pretexto de "homogeneizar la regulación del subsidio para mayores de 55 años en relación con el resto de prestaciones del sistema. 
Cuando hablan de homogeneizar, pues en realidad hablan de igualar los subsidios por abajo y poner mas trabas para obtener un salario de subsistencia a un colectivo, como es el de los mayores de 55 años, que es el que mas dificultades tiene de encontrar un nuevo trabajo tras quedarse en desempleo hasta su jubilación.
-->

Recordemos que ya anteriormente, durante el año pasado, este subsidio sufrió un duro recorte, pasando la edad mínima de requisito para el acceso, de los 52 a los 55 años. Tambíen se dificultó el acceso a esta ayuda al exigir que el agotamiento de la prestación o subsidio que daba acceso en muchos casos al subsidio se produjera una vez cumplida la edad mínima para poder percibirlo.

Ahora, el nuevo recorte le toca al requisito de carencia de rentas. Además de exigirse que el solicitante carezca de rentas superiores al 75% del SMI, también será necesario que la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar dividida por el número de miembros, no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

A efectos prácticos, por poner un ejemplo, esta nueva medida supondrá que un/a solicitante cuyo cónyuge obtenga unos ingresos de 1000 euros brutos mensuales, quedará excluido de poder acceder a esta ayuda por no satisfacer el requisito de carencia de rentas.

Comentarios

  1. me parece "MUY MAL", ya que hay ingresos en unidades familiares que tienen el ingreso de la Familia, es por un miembro que trabaja y encima esa Nomina esta embargada con 30% del salario, por lo que la percepcion es minima y la ayuda de los 426 € de la otra unidad familiar es basica para subsistir, me parece demencial y que no la hagan PUBLICO, y BIEN CLARO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, es totalmente demencial e injusto como poquito a poco, este desalmado gobierno va recortando ayudas a los grupos más desfavorecidos.
      No se ha hecho publicidad de esta medida, como tampoco se hizo de la parcialidad en los subsidios, una auténtica barbaridad, como si las necesidades básicas se pudieran parcializar.
      La mayoría de la gente se creyó que únicamente se había recortado un poco en la contributiva hasta que tocó ir a la oficina a pedir alguna ayuda y se dieron cuenta del brutal recorte que le han dado a todos los subsidios.

      Eliminar
    2. Hablan de recortar subsidios para incentivar la búsqueda de empleo, cuando el problema es que no hay trabajo ni financiación para emprender. Además de tener que soportar la pésima situación de mercado laboral, pues recortan a la gente las pocas ayudas que existen mientras inyectan dinero a los bancos, en fin...esto cada vez tiene peor pinta.

      Eliminar

Publicar un comentario

Puedes escribir aquí tu consulta o comentario relacionado con el post.
Danos un "me gusta"

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.