Ir al contenido principal

Tratado de la Unión Europea. Ideas principales. Resumen

El Tratado de la Unión Europea (Tratado de Maastricht) se firmó el 7 de febrero de 1992 en Maastricht. 

Constituye uno de los tratados más extensos y revolucionarios introduciendo como firmes objetivos la unión monetaria y económica.

Se basa en Tres Pilares fundamentales:


  • Primer Pilar: Comunitario: Nueva Unión Económica y Monetaria
  • Segundo Pilar: Política Exterior y de Seguridad Común. La PESC
  • Tercer Pilar: Cooperación intergubernamental en Justicia y Asuntos de Interior (CAJI)

El tratado de Maastricht se desarrolla en relación a 5 objetivos fundamentales para la Unión:

  • Unión Económica y Monetaria. Es el objetivo primordial de este tratado
  • Fortalecimiento de la Cohesión Económica y Social, siguiendo la línea de actuación iniciada por el Acta Única Europea de 1986.
  • Introducción de nuevas políticas en materias tales como cultura, salud, formación, industria, trabajo...etc
  • Aumento de las competencias asumidas por las instituciones de la UE
  • Principio de Subsidariedad: La Unión intervendrá cuando los objetivos no puedan ser alcanzados por los Estados.

Unión Económica y Monetaria:

  • Prohibición de financiación de los déficits mediante los bancos centrales
  • Se introducen requisitos macroeconómicos para acceder a la Unión Monetaria.
  • El Instituto Monetario Europeo coordinará las políticas monetarias.
  • Creación del Banco Central Europeo que sustituye al Instituto Monetario Europeo en 1988

Ciudadanía Europea:
  • Creación de la Institución del Defensor del Pueblo Europeo
  • Ciudadanos electores y elegibles en las elecciones municipales en cualquier estado miembro.
  • Derecho de petición ante el Parlamento Europeo

Reformas Institucionales
  • Se formaliza al Consejo Europeo como órgano no institucional de impulso comunitario
  • Fortalecimiento de las funciones del Parlamento mediante la introducción del procedimiento de codecisión para diversos ámbitos y otorgándole mas poder de control sobre la Comisión
  • Consejo: Se aumentan los supuestos en los cuales deberá decidir por mayoría cualificada.
  • Comisión: Se establece el mandato en 5 años.
  • Tribunal de Cuentas: Se reconoce como órgano institucional de la UE
  • Creación del Comité de Las Regiones como órgano consultivo

Creación del Fondo de Cohesión para la financiación de proyectos de inversión con la finalidad de avanza en la convergencia de los diferentes estados miembros. Podían acogerse a él, aquellos Estados con un porcentaje de RNB inferior al 90% de la media comunitaria.


Política Exterior y de Seguridad Común:

La Unión gestionará la política exterior y de seguridad común a través del Consejo el cual, deberá consultar al Parlamento en sus decisiones.


Dentro del sistema decisorio del Consejo, se introduce el mecanismo de Decisión Unánime en los siguientes ámbitos:
  • Política de asilo
  • Control de cruce de fronteras exteriores
  • Inmigración de nacionales de terceros países
  • Cooperación Judicial en materia civil

La Conferencia Intergubernamental se introduce como procedimiento único para la Reforma de los Tratados.


Proceso de Ingresos de nuevos miembros:

Decide el Consejo por Unanimidad, consultada la Comisión y previo dictamen favorable del Parlamento Europeo. Posteriormente, deberá ser ratificada por la totalidad de los Estados miembros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

¿Quieres trabajar en Sierra Nevada? Cetursa oferta 470 puestos de trabajo

 ¿Te gustaría trabajar en la mayor estación invernal de España?     CETURSA Sierra Nevada, convoca 470 plazas de empleo público para las temporadas 2020-2023 En el BOJA nº26 del pasado viernes 23 de octubre de 2020, se publica la convocatoria de 470 plazas de empleo público para trabajar estas próximas 3 temporadas en las instalaciones de la estación de Sierra Nevada.

Ingreso por anulación de claúsula suelo y subsidios por desempleo

Protestas contra las clausulas suelo En vista de que estamos en plenos procesos de devolución , por parte de las entidades bancarias, de las declaradas ilegales claúsulas suelo hipotecarias que se venían aplicando tradicionalmente en nuestro país, están surgiendo muchas dudas en cuanto a la relación , de este tipo de ingreso con los subsidios por desempleo. ¿Se considera renta, a efectos de subsidios por desempleo, el ingreso bancario por devolución de las clausulas suelo hipotecarias? Las devoluciones producidas por la anulación de las clausulas suelo, entendemos