Ir al contenido principal

Convocatoria de Becas Vulcanus para prácticas profesionales en Japón

Las Becas Vulcanus están dirigidas a estudiantes universitarios europeos de ingeniería.

El plazo para solicitar la inclusión en este programa, expira el próximo día 20 de enero de 2013.

El programa de Becas Vulcanus, es un programa creado en 1997 para la realización de prácticas laborales por parte de estudiantes de ingeniería de la Unión Europea en Japón.

El objetivo de estas becas, es adquirir un aprendizaje y manejo en las tecnologías mas avanzadas que emplean las principales compañías industriales de Japón, así como adquirir un conocimiento satisfactorio del idioma japonés y de su cultura que sin duda, puede añadir un gran valor añadido a la carrera profesional de los beneficiarios de este programa y a las relaciones profesionales entre la Unión Europea y el país Nipón.


¿Quien puede solicitar estas becas?

Requisito indispensable ser ciudadano de la Unión Europea

Estudiantes de al menos cuarto curso de Ingeniería o ciencias tecnológicas en alguna universidad perteneciente a la Unión Europea en el momento de la solicitud.


Condiciones y duración del programa


Convocatoria del programa de becas Vulcanus para prácticas profesionales en Japón. Dirigidas a jóvenes universitarios europeos de ingeniería
Los estudiantes deberán atender un seminario de una semana en Japón y un curso intensivo de japonés de 4 meses.

Posteriormente, las prácticas laborales se realizarán por un período de 8 meses en una compañía japonesa.


Cuantía económica de la beca

El programa aportará una cantidad de 1.900.000 yenes (algo más de 14.000 euros) para costear el viaje de ida y vuelta y la manutención en Japón.

Tanto el alojamiento, el seminario y el curso de japonés, no tendrán coste alguno para los seleccionados.


Inscripción

Si queréis apuntaros a este programa, es necesario rellenar unos formularios y adjuntar la documentación correspondiente a través del siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

¿Quieres trabajar en Sierra Nevada? Cetursa oferta 470 puestos de trabajo

 ¿Te gustaría trabajar en la mayor estación invernal de España?     CETURSA Sierra Nevada, convoca 470 plazas de empleo público para las temporadas 2020-2023 En el BOJA nº26 del pasado viernes 23 de octubre de 2020, se publica la convocatoria de 470 plazas de empleo público para trabajar estas próximas 3 temporadas en las instalaciones de la estación de Sierra Nevada.

Ingreso por anulación de claúsula suelo y subsidios por desempleo

Protestas contra las clausulas suelo En vista de que estamos en plenos procesos de devolución , por parte de las entidades bancarias, de las declaradas ilegales claúsulas suelo hipotecarias que se venían aplicando tradicionalmente en nuestro país, están surgiendo muchas dudas en cuanto a la relación , de este tipo de ingreso con los subsidios por desempleo. ¿Se considera renta, a efectos de subsidios por desempleo, el ingreso bancario por devolución de las clausulas suelo hipotecarias? Las devoluciones producidas por la anulación de las clausulas suelo, entendemos