Ir al contenido principal

Convocatoria de Becas Vulcanus para prácticas profesionales en Japón

Las Becas Vulcanus están dirigidas a estudiantes universitarios europeos de ingeniería.

El plazo para solicitar la inclusión en este programa, expira el próximo día 20 de enero de 2013.

El programa de Becas Vulcanus, es un programa creado en 1997 para la realización de prácticas laborales por parte de estudiantes de ingeniería de la Unión Europea en Japón.

El objetivo de estas becas, es adquirir un aprendizaje y manejo en las tecnologías mas avanzadas que emplean las principales compañías industriales de Japón, así como adquirir un conocimiento satisfactorio del idioma japonés y de su cultura que sin duda, puede añadir un gran valor añadido a la carrera profesional de los beneficiarios de este programa y a las relaciones profesionales entre la Unión Europea y el país Nipón.


¿Quien puede solicitar estas becas?

Requisito indispensable ser ciudadano de la Unión Europea

Estudiantes de al menos cuarto curso de Ingeniería o ciencias tecnológicas en alguna universidad perteneciente a la Unión Europea en el momento de la solicitud.


Condiciones y duración del programa


Convocatoria del programa de becas Vulcanus para prácticas profesionales en Japón. Dirigidas a jóvenes universitarios europeos de ingeniería
Los estudiantes deberán atender un seminario de una semana en Japón y un curso intensivo de japonés de 4 meses.

Posteriormente, las prácticas laborales se realizarán por un período de 8 meses en una compañía japonesa.


Cuantía económica de la beca

El programa aportará una cantidad de 1.900.000 yenes (algo más de 14.000 euros) para costear el viaje de ida y vuelta y la manutención en Japón.

Tanto el alojamiento, el seminario y el curso de japonés, no tendrán coste alguno para los seleccionados.


Inscripción

Si queréis apuntaros a este programa, es necesario rellenar unos formularios y adjuntar la documentación correspondiente a través del siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.