Ir al contenido principal

OFERTAS DE EMPLEO PARA LA VENDIMIA EN GALICIA

Os traemos hoy, a todos los lectores que estáis buscando un empleo para vendimiar, y para que compartáis con gente que pueda estar interesada, una selección de ofertas de trabajo para la vendimia, ancestral e intensa actividad que como cada año llega a nuestros campos por estas fechas.

La vendimia, así como otras muchas actividades agrícolas eran, años atrás, prácticamente llevadas a cabo por mano de obra extranjera. La bonanza
Ofertas de trabajo para la vendimia
económica ficticia y el alejamiento de la vida en el campo, hizo que muchos españoles abandonaran las tradicionales actividades agrícolas en favor de otras que generaban mayores y más rápidos beneficios como por ejemplo la construcción. La situación ha dado un giro radical últimamente, y ya desde estos últimos años, hay mucha gente que ha vuelto al campo y son muchas las personas que buscan un empleo temporal recolectando y cargando la uva con la que elaboramos nuestros variados y preciados caldos.




Esta es una recopilación de ofertas de empleo para la vendimia que hemos podido ver en diferentes webs:


100 Vendimiadores para Baixo Miño en Pontevedra

Ofertas de trabajo para la vendimia en Salvaterra do Miño y Arbo

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.