Ir al contenido principal

1.300 PLAZAS DE PRACTICAS PARA LA COMISIÓN EUROPEA

La Comisión Europea convoca proceso de selección de 1.300 plazas para la realización de prácticas en la propia Comisión y en otros organismos ejecutivos y agencias de las Instituciones Europeas tales como el Servicio Europeo de Acción en el Exterior o la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación.


1300 plazas de practicas para la Comisión EuropeaLos períodos de prácticas comenzarán el 1 de marzo y el 1 de octubre y tienen una duración de 5 meses. Si eres seleccionado/a, tendrás la oportunidad de obtener experiencia y práctica profesional en un entorno de trabajo multicultural que sin duda aportará un enriquecimiento a tu futura carrera profesional.



Plazas

Cada año, existen alrededor de 1.300 plazas disponibles para realizar este tipo de prácticas. La duración de las mismas será de 5 meses.



Cuantía

Se percibirá una remuneración mensual de 1.000 euros.

Los gastos ocasionados por el viaje se reintegran y además incluye un seguro de salud y accidentes.


Candidatos

Es una convocatoria abierta a Graduados Universitarios de cualquier parte del mundo con las siguientes condiciones:

  • Estar en posesión de un grado de al menos 3 años de estudio (grado de 4 años en España?
  • Conocimiento satisfactorio del idioma ingles, alemán o francés.
  • Dominio de algún otro idioma oficial de la UE. (para los nacionales de los Estados miembros de la Unión).


- Candidatos que se presenten para las prácticas en traducción -


  • La lengua principal debe ser una de las lenguas oficiales de la UE.
  • La primera lengua fuente, debe ser inglés, francés o alemán.
  • La segunda lengua fuente, debe ser cualquier otra lengua oficial de la UE

Plazo de solicitud

El período de inscripción para el período de prácticas que comienza el 1 de Marzo de 2014 esta abierto hasta el 31 de Agosto al mediodía


Como solicitar participar en las prácticas

1. Registro: Crear una cuenta en este enlace asegurándote de seleccionar la opción "external". Una vez creado en este primer paso el usuario y la contraseña. Posteriormente, recibiremos un email en el cual haciendo click nos enviará a un enlace que llevará a continuar el proceso de solicitud teniendo que rellenar sucesivos cuestionarios. Al finalizar el proceso de inscripción, obtendremos un mensaje en pantalla confirmando nuestra candidatura para el proceso.



2. En este primer proceso, la Comisión Europea no nos requerirá ningún tipo de documentación, sólo los candidatos preseleccionados deberán enviar la documentación correspondiente que se determine posteriormente por la Comisión.


Características de las prácticas

El trabajo a realizar dependerá, en gran medida, del servicio y organismo al que seas asignado/a si finalmente eres seleccionado. Puedes realizar trabajos en el campo de legislación, recursos humanos, política medioambiental...

Un día normal de trabajo, por ejemplo, puede consistir en


  • Organizar encuentros, grupos de trabajo, forums, audiencias públicas...
  • Investigación y recopilación de documentación, consultas...
  • Desarrollo de proyectos

¿Que ofrece el período de prácticas?
  • Adquirir conocimiento sobre la Unión Europea y el funcionamiento interno de las políticas de las Instituciones.
  • Experiencia práctica y una oportunidad de formar parte de la actividad diaria de la Comisión.
  • Una oportunidad de poner en práctica la teoría académica


Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.