Ir al contenido principal

Cita Previa por Internet para el SEPE (INEM)

Pedir cita previa para el SEPE (INEM) por internet, es muy sencillo, siempre y cuando dispongamos de un ordenador, teléfono o dispositivo móvil con conexión a Internet.

A través del servicio de cita previa por Internet del Inem, podremos realizar un gran número de gestiones que van, desde la obtención de información sobre prestaciones, entregas de documentación, solicitud de certificados o tramitación de prestaciones y ayudas por desempleo.




Proceso de solicitud de cita previa para el SEPE (INEM) por Internet:






1. Ingresamos en la página Web principal del SEPE, www.sepe.es y pinchamos en el enlace de CITA PREVIA.












2. En la siguiente pantalla, nos aparecerá una información sobre el servicio de cita previa para las oficinas de empleo, así como una referencia sobre los trámites que podemos realizar. 


Una vez dentro de esta pantalla, pulsaremos donde dice "iniciar solicitud".









3. Introducir datos personales y trámite a solicitar:

A continuación, en el sistema de cita previa del SEPE aparecerán 4 casillas de obligatorio cumplimiento:

1.- Código Postal: Tiene como finalidad determinar si en tu zona está habilitado el servicio de cita previa, y en caso afirmativo, determina cual es la oficina de empleo a la que te corresponde acudir.

2.- N.I.F. / N.I.E.: Casilla a rellenar con nuestro número de identificación correspondiente, el formato es de 8 números con letra. En caso de que nuestro número tenga menos de 8, rellenar con ceros a la izquierda.

3.- Selección del trámite a realizar: Haremos click en la casilla que se corresponda con el trámite que vamos a realizar en la oficina de prestaciones

Hay trámites, para los cuales, se nos ofrece la opción de realizarlos directamente a través de internet clickando en "pulse aquí". Si lo que queremos es ir presencialmente a la oficina, no debemos pulsar esta opción sino en los circulitos que están al principio de cada opción.

4.- Código de verificación: Casilla donde debemos escribir, repitiendo los caracteres de verificación de seguridad que aparecen en pantalla, para la comprobación de que no somos un robot.




Una vez cumplimentadas correctamente esta 4 casillas, pulsaremos la tecla "aceptar" que aparece en la parte inferior de la pantalla para enviar nuestra solicitud de cita previa para el INEM.



5.- Si hemos realizado correctamente el proceso, aparecerá una pantalla aceptando nuestra solicitud de cita previa con el día, la hora, y la oficina que nos corresponde. 

No es necesario imprimir la cita ni presentarla en la oficina, aunque podemos realizarlo para nuestro propio recordatorio.

Importante: A efectos de los plazos para las solicitudes de prestaciones, la fecha tenida en cuenta como fecha de solicitud, será la del día en que realizamos la solicitud por internet y no la del día de la cita en la oficina.

Es conveniente también, informarse sobre la documentación que debemos llevar, si el trámite que vamos a realizar la requiere, antes de acudir a la oficina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

¿Quieres trabajar en Sierra Nevada? Cetursa oferta 470 puestos de trabajo

 ¿Te gustaría trabajar en la mayor estación invernal de España?     CETURSA Sierra Nevada, convoca 470 plazas de empleo público para las temporadas 2020-2023 En el BOJA nº26 del pasado viernes 23 de octubre de 2020, se publica la convocatoria de 470 plazas de empleo público para trabajar estas próximas 3 temporadas en las instalaciones de la estación de Sierra Nevada.

Ingreso por anulación de claúsula suelo y subsidios por desempleo

Protestas contra las clausulas suelo En vista de que estamos en plenos procesos de devolución , por parte de las entidades bancarias, de las declaradas ilegales claúsulas suelo hipotecarias que se venían aplicando tradicionalmente en nuestro país, están surgiendo muchas dudas en cuanto a la relación , de este tipo de ingreso con los subsidios por desempleo. ¿Se considera renta, a efectos de subsidios por desempleo, el ingreso bancario por devolución de las clausulas suelo hipotecarias? Las devoluciones producidas por la anulación de las clausulas suelo, entendemos