Pedir cita previa para el SEPE (INEM) por internet, es muy sencillo, siempre y cuando dispongamos de un ordenador, teléfono o dispositivo móvil con conexión a Internet.
A través del servicio de cita previa por Internet del Inem, podremos realizar un gran número de gestiones que van, desde la obtención de información sobre prestaciones, entregas de documentación, solicitud de certificados o tramitación de prestaciones y ayudas por desempleo.
2. En la siguiente pantalla, nos aparecerá una información sobre el servicio de cita previa para las oficinas de empleo, así como una referencia sobre los trámites que podemos realizar.
A través del servicio de cita previa por Internet del Inem, podremos realizar un gran número de gestiones que van, desde la obtención de información sobre prestaciones, entregas de documentación, solicitud de certificados o tramitación de prestaciones y ayudas por desempleo.
Proceso de solicitud de cita previa para el SEPE (INEM) por Internet:
1. Ingresamos en la página Web principal del SEPE, www.sepe.es y pinchamos en el enlace de CITA PREVIA.

Una vez dentro de esta pantalla, pulsaremos donde dice "iniciar solicitud".
A continuación, en el sistema de cita previa del SEPE aparecerán 4 casillas de obligatorio cumplimiento:
1.- Código Postal: Tiene como finalidad determinar si en tu zona está habilitado el servicio de cita previa, y en caso afirmativo, determina cual es la oficina de empleo a la que te corresponde acudir.
2.- N.I.F. / N.I.E.: Casilla a rellenar con nuestro número de identificación correspondiente, el formato es de 8 números con letra. En caso de que nuestro número tenga menos de 8, rellenar con ceros a la izquierda.
3.- Selección del trámite a realizar: Haremos click en la casilla que se corresponda con el trámite que vamos a realizar en la oficina de prestaciones
Hay trámites, para los cuales, se nos ofrece la opción de realizarlos directamente a través de internet clickando en "pulse aquí". Si lo que queremos es ir presencialmente a la oficina, no debemos pulsar esta opción sino en los circulitos que están al principio de cada opción.
4.- Código de verificación: Casilla donde debemos escribir, repitiendo los caracteres de verificación de seguridad que aparecen en pantalla, para la comprobación de que no somos un robot.
Una vez cumplimentadas correctamente esta 4 casillas, pulsaremos la tecla "aceptar" que aparece en la parte inferior de la pantalla para enviar nuestra solicitud de cita previa para el INEM.
5.- Si hemos realizado correctamente el proceso, aparecerá una pantalla aceptando nuestra solicitud de cita previa con el día, la hora, y la oficina que nos corresponde.
No es necesario imprimir la cita ni presentarla en la oficina, aunque podemos realizarlo para nuestro propio recordatorio.
Importante: A efectos de los plazos para las solicitudes de prestaciones, la fecha tenida en cuenta como fecha de solicitud, será la del día en que realizamos la solicitud por internet y no la del día de la cita en la oficina.
Es conveniente también, informarse sobre la documentación que debemos llevar, si el trámite que vamos a realizar la requiere, antes de acudir a la oficina.
5.- Si hemos realizado correctamente el proceso, aparecerá una pantalla aceptando nuestra solicitud de cita previa con el día, la hora, y la oficina que nos corresponde.
No es necesario imprimir la cita ni presentarla en la oficina, aunque podemos realizarlo para nuestro propio recordatorio.
Importante: A efectos de los plazos para las solicitudes de prestaciones, la fecha tenida en cuenta como fecha de solicitud, será la del día en que realizamos la solicitud por internet y no la del día de la cita en la oficina.
Es conveniente también, informarse sobre la documentación que debemos llevar, si el trámite que vamos a realizar la requiere, antes de acudir a la oficina.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes escribir aquí tu consulta o comentario relacionado con el post.
Danos un "me gusta"