Ir al contenido principal

BÉCAS MÁSTER FUNDACIÓN UNIVERSIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Fundación Universia presenta su Programa de Becas Máster en el centro de estudios Garrigues para personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar su integración sociolaboral y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades.

Las becas consisten en una ayuda económica del 75% sobre el coste total del Máster que se pretenda cursar.

La fecha tope de presentación de solicitudes es el 31 de julio de 2013



Beneficiarios:

becas universia discapacitados master
Podrán solicitar las becas aquellas personas que hayan finalizado sus estudios de una licenciatura o
grado:

  • Haber obtenido en la licenciatura o grado una calificación media mínima de 7 sobre 10.
  • Poseer un dominio suficiente de algún idioma extranjero, preferiblemente el inglés.
  • No haber formalizado aún la reserva de plaza en ninguno de los programas de formación que imparte el Centro Garrigues.
  • Acreditar legalmente una discapacidad igual o superior al 33% o incapacidad permanente


Importe de la ayuda


Fundación Universia adjudicará becas para los

siguientes programas del Centro de Estudios

Garrigues:

Máster Oficial:

  • Máster en Práctica Tributaria
  • Máster en Práctica Jurídica Laboral
  • Máster en Recursos Humanos
  • Máster en Banca y Finanzas
  • Máster Executive:
  • Máster Executive en Recursos Humanos
  • Máster Executive en Asesoría Fiscal
  • Máster Executive en Relaciones Laborales
El importe total de la ayuda por perceptor será un
75% del coste del Máster en el que esté interesado
en inscribirse.




Solicitudes:


La documentación se presentará:



En formato papel, sin grapar, por correo postal a la siguiente dirección:

Fundación Universia
Becas Máster Fundación Universia
Avda. Cantabria s/n. Edificio Arrecife Pl.00
28660 Boadilla del Monte (Madrid)
O por correo electrónico, a la dirección:


Documentación a aportar:

Se deberá aportar la siguiente documentación indicando el Máster en el que se está interesado:

  • Copia del certificado oficial de discapacidad emitido por el IMSERSO u organismo equivalente de la Comunidad Autónoma.
  • Copia del título universitario.
  • Copia de certificación académica (ésta puede ser extraída de Internet).
  • Currículum del solicitante de la beca que debe comprender: datos personales, formación, formación complementaria, experiencia profesional, conocimientos de idiomas e informática.
  • Cualquier otro documento que el candidato considere oportuno para avalar su solicitud.
  • Última declaración del IRPF propia o en su defecto de la unidad familiar.



Fuente:www.fundacionuniversia.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.