Ir al contenido principal

PRÓRROGA DEL PLAN PREPARA

- El gobierno finalmente ha acordado la prórroga del plan PREPARA

- Cautela ante las modificaciones que se pueden introducir en sus requisitos.


El Plan PREPARA, la ayuda de 6 meses y 400 euros para los desempleados que han agotado las prestaciones o subsidios, se va a prorrogar.
Recordemos que este subsidio fue creado por el gobierno anterior como una ayuda económica paralela a la recualificación profesional y orientación laboral de quienes la perciben. Posteriormente el gobierno popular realizó una prórroga de dicha ayuda.

El objetivo principal del Prepara, la reinserción laboral, no se produjo en la mayoría de los casos, no por que fallara la orientación, la formación o la búsqueda activa de empleo, sino directamente porque no hay "curro", en un panorama laboral donde la demanda de empleo supera por mucho a la oferta. (Únicamente encontró empleo el 6% de los beneficiarios).
De todas maneras, esos 400 eurillos sí que han servido por suerte de sustento a muchas personas y familias
, que gracias a esa limosna han podido hacer frente a gastos básicos en la mayoría de los casos. Todo esto dentro de una situación como la que tenemos con millares de personas pagando su hipoteca y comiendo en Cáritas.

Este subsidio, que únicamente dura 3 meses y sólo se puede cobrar una sola vez, lo perciben aproximadamente nada menos que 200.000 personas, y ha suponido hasta el momento un gasto de algo más de 1.000 millones de euros, nada comparado con lo que se está empleando en rescatar bancos.

Hay que tener cautela con la citada prórroga pues el ejecutivo habla de que "mejorará" el subsidio y con el nivel de confianza que tiene la palabra de este gobierno lo más probable es que si se realiza algún cambio, sea a peor. Que a  nadie le extrañe una reducción del número de beneficiarios cambiando los requisitos para el acceso a la ayuda.
 Por lo tanto esperemos que se mantenga tal y como está y por pedir un imposible, que se mejore, pues es mucha la gente para la cual va a ser proximamente su único sustento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.