Una de las medidas más duras anunciadas por el Ejecutivo en la sesión de ayer 11 de Julio en el Congreso es, sin duda, el recorte en la Prestación Contributiva por desempleo.
En palabras de Mariano Rajoy, mediante esta medida se pretende "animar la búsqueda activa de trabajo"; ésta justificación se podría entender en un contexto con abundancia de ofertas de trabajo que no se corresponde con lo que estamos viviendo en este país actualmente.
Especialmente se van a ver afectados, en mi opinión, colectivos de trabajadores mayores de 50 años que, habiendo cotizado hasta la fecha, serán despedidos gracias a las facilidades que otorga la reciente reforma laboral y la bajada casi segura de la actividad económica, sin prácticamente posibilidad de poder incorporarse de nuevo al mercado laboral y que verán como además, se reduce la cuantía que percibirán por el derecho a desempleo adquirido.
A mi modo de entender, una medida injusta a todas luces...
A falta del texto que recoja los detalles de la reducción, ésta afectará únicamente a la Prestación Contributiva (salvo sorpresas de última hora) del siguiente modo:
- Reducción de la cantidad a percibir a partir del 6º mes, pasando a cobrar el 50% de la base reguladora hasta el fin de la prestación. Se reduce del 60% al 50%.
- La duración de la prestación no varía, continúa el máximo de 2 años. (Para ver las equivalencias entre días de prestación y cotizados pulsa aquí
- La duración de la prestación no varía, continúa el máximo de 2 años. (Para ver las equivalencias entre días de prestación y cotizados pulsa aquí
- Se aplica a los nuevos perceptores. Se supone, que solamente sufrirán este recorte, aquellos a los que se le reconozca la prestación posteriormente a la fecha de entrada en vigor de esta medida.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes escribir aquí tu consulta o comentario relacionado con el post.
Danos un "me gusta"