Ir al contenido principal

BUSCAR TRABAJO EN LA RED Y MEJORES PORTALES DE EMPLEO

Aunque en España la principal vía para encontrar trabajo sigue siendo el "boca a boca" (se calcula que aproximadamente la mitad de las contrataciones se producen por este método), también es cierto que cada vez es mas frecuente, que las empresas y los demandantes, acudan a la red para búsqueda de empleo, inserción de ofertas de trabajo, recepción de currículums online etc...
buscar trabajo en internet, la red, ofertas de empleo online, curriculum online

Existen multitud de páginas webs dedicadas a la intermediación entre empleadores y demandantes, algunas generales y otras para sectores más específicos. Ademas, aumenta el número de empresas, especialmente aquellas que tienen sección de recursos humanos, que gestionan sus contrataciones, publican sus ofertas y recepcionan los currículums y las candidaturas a través de sus propias páginas web.

Aquí os dejo una selección con las  webs que considero más importantes para búsqueda de empleo multisectorial y también para sectores más específicos. La mayoría incluyen además una gran cantidad de servicios tales como formación, envio de correos electrónicos con ofertas ajustadas al perfil del demandante, currículum en línea, redacción de artículos, etc...


Ahora sólo queda registrarse, introducir el currículum, buscar ofertas que encajen con nuestro perfil y algo de suerte...



- INFOJOBS.NET -  -La más famosa. Principal bolsa de empleo de España, según su reza su propia web. más de 3000 ofertas de trabajo diarias y gestionan el 70% de las ofertas de empleo de la red. En fin, poco más que decir...quien no conoce esta web en España...?
http://www.infojobs.net/

- LABORIS.NET - Gran bolsa de trabajo, filtros de búsqueda, búsqueda por mapa, currículums on line y muchos más servicios. Es una web que no es muy vistosa pero gestiona muchísima oferta de trabajo...
http://www.laboris.net/

- OPCIONEMPLEO.COM - Motor de búsqueda de empleo con mayor presencia online. Ofrece mas de 60 millones de ofertas laborales por todo el mundo rastreadas en miles de webs, a través de un potente buscador. Es fácil y muy cómoda de usar mediante palabras clave o por territorio. Tiene una opción disponible para dispositivos móviles y a través de un breve registro se pueden obtener notificaciones vía email de aquellas ofertas que mas nos interesan.
http://www.opcionempleo.com/

- INFOEMPLEO.COM - Buscador de ofertas, empleo en el extranjero, formación...

http://www.infoempleo.com/

- MONSTER.ES - Web líder a nivel mundial en mercado de trabajo a través de la red: Currículum online, miles de ofertas a nivel nacional y en todo el mundo, artículos sobre empleo, consejos a la hora de la búsqueda de empleo y redacción de un CV, blog de empleo, buscador de ofertas por sector, empresa, país, localidad...

http://www.monster.es/

- TRABAJOS.COM -  Trabajo y formación en español, según su página principal, nada menos que más de 6 millones de candidatos, 80.000 empresas y 110.000 puestos de trabajo. Ofertas más recientes, más importantes, buscador avanzado de ofertas, búsqueda por empresa, sector, zona geográfica. Mediante un registro ofrece servicio de ofertas por mensajería móvil y correo electrónico. Servicio de consulta a los usuarios. Incluye una sección muy grande de formación
http://www.trabajos.com/


- TRABAJANDO.COM - Esta web se promociona como la comunidad laboral líder en Iberoamérica y con más de 5.000 ofertas de trabajo. Personalmente, es de las webs que más me han gustado de las que he seleccionado, por su interfaz muy vistosa y su fácil manejo. Ofrece los mismos servicios que la mayoría de webs de su ámbito.
http://www.trabajando.com/ 

- TRABAJO.ORG - Esta web nos ofrece en su página principal un buscador de ofertas de empleo genérico y posteriormente enlaces a trabajos más demandados. No es una web muy sofisticada y para mi gusto no es muy clara aunque si empiezas a buscar parece que maneja bastantes ofertas de trabajo a nivel nacional.
http://es.trabajo.org/ 

- EMPLEO.ORG -  Nos ofrece enlaces a webs de sectores profesionales dónde vienen publicadas las ofertas laborales y las noticias más relevantes con respecto al sector. Esta web carece de buscador propio, inserción de currículum, etc... es más bien una web de enlaces y noticias sobre el mundo laboral, pero bueno aquí dejo el enlace por si le queréis echar un vistazo...
http://www.empleo.org/ 

- COMPUTRABAJO.ES - Bolsa de trabajo con más de 2.500 ofertas de trabajo. Dispone de buscador, inserción de currículum en línea, registro de empresas y candidatos, bolsa de ofertas también para el exterior
http://www.computrabajo.es/

- JOB AND TALENT - Plataforma que permite a los candidatos encontrar ofertas de empleo adecuadas a su perfil. Presente en España y Reino Unido, cuenta en la actualidad con más de 300.000 usuarios y 2.000 empresas líderes como Google, Indra, BBVA, Deloitte, Toyota o Accenture
http://www.jobandtalent.com/es

-->


  Existen muchas más webs de utilidad para la búsqueda de empleo. Aquí os he dejado una selección de las que me parecen más importantes, probablemente me haya dejado alguna en el tintero, aunque entre el conjunto de estas webs arriba mencionadas, se gestionan la mayor parte de las ofertas de empleo que puedes encontrar en la web.
Hay que añadir que, lógicamente, las empresas más importantes gestionan internamente en muchos casos sus propias ofertas y eligen a sus candidatos de entre todos los currículums que reciben vía online en sus propias  webs, por lo que también es muy recomendable darse una vuelta por las páginas de empresas para registrarse y meter el currículum en línea con el objetivo de formar parte de sus bases de datos de candidatos y tener la posibilidad de acceder a un puesto en próximas selecciones.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Hola,

    Me llamo Kristina y represento a la empresa Jooble – un buscador de ofertas de empleo presente en 66 países, con más de 1,5 millones de visitas mensuales en España.


    ¿Podrían colocar, por favor, un enlace a Jooble junto al de otros portales y buscadores?

    Gracias por su atención.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Puedes escribir aquí tu consulta o comentario relacionado con el post.
Danos un "me gusta"

Entradas populares de este blog

CORTAR PARO O SUBSIDIO PARA TRABAJAR.

- Es obligatorio comunicar al SEPE (INEM) la colocación por cuenta ajena o el inicio de actividad como autónomo si estamos cobrando paro o subsidio. - Se puede cortar (suspender) el paro o subsidio para trabajar por cuenta ajena o autónomo y reanudarlo al finalizar el trabajo o incluso pedir nueva prestación cumpliendo una serie de condiciones que veremos en el post. - También existe la posibilidad de compatibilizar el paro o subsidio que estamos cobrando con el trabajo a tiempo parcial Debido al aumento, especialmente durante la época estival, de los contratos temporales , de corta duración y en muchos casos, a tiempo parcial, son muchas las dudas que surgen a personas que, encontrándose cobrando el paro o algún tipo de subsidio por desempleo, reciben una oferta de trabajo. El mismo tipo de dudas, puede producir el querer iniciar una actividad como autónomo cuando se es beneficiario de prestación por desempleo . En este post, veremos las diferentes posibilidades que se ...

Cobros indebidos del INEM. Reclamación de cantidades y compensación

Los cobros indebidos de prestaciones por desempleo, se producen cuando el Servicio Público de Empleo, detecta y determina que el beneficiario de prestaciones, ha estado percibiendo el paro o algún subsidio durante algún tiempo sin haber tenido derecho a ello. La percepción de prestaciones indebidamente, puede derivarse de que hayamos incurrido en alguna causa de suspensión , extinción   de la prestación, o bien que se haya producido una  revisión de la cantidad a la baja sobre la cuantía que estábamos percibiendo. Situaciones que pueden dar lugar a un cobro indebido y a la correspondiente reclamación de cantidades por parte del INEM.

¿QUE SE CONSIDERA RENTA PARA EL SEPE?

¿Cuáles son las rentas que toma en consideración el SEPE para el requisito de carencia de rentas de los subsidios? ¿Cómo puedo realizar el cálculo para determinar si tengo derecho o no al subsidio? Dentro de los requisitos generales que se imponen para cobrar un subsidio por desempleo, se encuentra el requisito de carencia de rentas .  Sabemos, que dicho requisito, impone un límite rentas mensuales personal, y en su caso familiar situado en el 75% de SMI (483,98 euros ). Con esa cantidad de renta, suponen que la persona tiene ingresos suficientes como para no necesitar una ayuda económica por desempleo.  Importante : Independientemente de que constituyan o no rentas para el SEPE, se deben declarar y comunicar todas las rentas familiares o las variaciones que estas sufran durante la percepción de los subsidios.