Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

CONSULTA SOBRE PARO, SUBSIDIOS Y TEMAS LABORALES

Si tienes alguna duda referente a este tenebroso y oscuro mundo de las prestaciones por desempleo especialmente, o referida a temas laborales, puedes realizar tu consulta  escribiendo un comentario en el artículo  correspondiente al tema que quieras consultar. Si no encuentras el artículo relacionado, también puedes hacerlo en cualquier otro que consideres de parecido contenido. Quizá tu consulta, o una muy similar, ya haya sido respondida en nuestro apartado de: - Consultas frecuentes sobre prestaciones   Tambien puedes usar el buscador de la web en la parte superior derecha. Intentaremos resolveros las dudas que nuestros conocimientos permitan lo antes posible en función de la disponibilidad y número de consultas que vayan llegando a la web. En este sitio no se registran datos personales ni existe la obligación de registro ni identificación para dejar un comentario o consulta, sin perjuicio de la obligación de mantener un mínimo de educación, respeto y form...

TRABAJAR EN SUIZA: PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

- Una guía útil sobre los permisos de trabajo y residencia, para aquell@s que inicien la búsqueda de un empleo en Suiza, o agraciados con un puesto de trabajo en el país alpino. Suiza es uno de los Estados con una mayor tasa de inmigración actualmente en el mundo. Los extranjeros en este país suponen actualmente más del 20% de la población total incrementándose año a año más de lo que lo hace la propia población local. La principal causa de este fenómeno migratorio es, por supuesto, una tasa de desempleo inferior actualmente al 5% y unos salarios y calidad de vida entre los mejores del mundo actualmente.

CULTIVOS URBANOS... DE LA SUBSISTENCIA A UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

-La crisis económica y la creciente demanda de productos ecológicos y de origen local entre otros, entre las causas de su proliferación . Desde hace unos años el campo está penetrando en la ciudad en forma de huertos y cultivos urbanos.  Ésta práctica, podría pensarse como consecuencia directa de la crisis aunque, más allá de esta circunstancia, la agricultura urbana responde también a una creciente demanda de productos ecológicos y consumo de productos locales , así como la búsqueda de un remanso de paz y color verde dentro de urbes contaminadas por excesivo ruido, velocidad, estrés y un ritmo de vida que se aleja cada vez más de nuestra propia naturaleza. Una vuelta al origen . Desde unas tomateras o unos pimientos en el balcón de casa, hasta verdaderos huertos urbanos en grandes ciudades.