- La sentencia del TS 7817/2012, permite la salida al extranjero previa autorización hasta un máximo de 90 días al año, interrumpiendo la prestación o subsidio y pudiendo reanudar al regreso su cobro tras la correspondiente solicitud de reanudación. Actualmente, el conseguir un trabajo en España se está convirtiendo en misión imposible para muchos. Además, si se tiene la "suerte" de encontrarlo, lo más probable es que éste sea precario, mal pagado...y con malas perspectivas de futuro, debido en algunos casos a que la coyuntura actual no permite que las empresas puedan pagar un sueldo "digno" a sus empleados y en otros casos se debe al hecho de "exprimir" el término crisis en beneficio propio a cuenta de empobrecer al trabajador. También la inquietud, el deseo de mejorar currículum, aprender un nuevo idioma, experimentar una nueva cultura y las maravillas vendidas por programas tipo "Españoles por el Mundo" (donde dan a entender que el que se...
Economía y mundo laboral